¿QUÉ NOS MUEVE?
A los lexianos nos mueve la pasión por entender el mundo para actuar y hacerlo más humano.
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO



- Socios
- Estrategia e Investigación
- Insights Cuantitativos
- Insights Management
- Soporte Administrativo
- Operaciones
Guido Lara / CEO
Guido Lara es fundador y CEO de LEXIA Insights & Solutions. Posee una trayectoria de más de veinte años como consultor en comunicación e investigación cualitativa. Sus propuestas metodológicas para la generación de soluciones de comunicación basadas en Insights son referente y autoridad en el ámbito de la investigación de mercados y la opinión pública. Desde 2010 encabeza nuestras oficinas en Washington DC.
Doctor Summa cum laude, por la Universidad Complutense de Madrid en Teoría de la Comunicación y Métodos de Investigación Social, es licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana de México.
Ha liderado proyectos para campañas presidenciales en México, diagnósticos de políticas públicas, desarrollo de nuevos negocios, análisis de contenidos para medios de comunicación y posicionamiento de marcas nacionales e internacionales. Publicó junto a Adriana Arizpe Comunicación política y democracia, editorial Cal y Arena, 1998.
Comparte sus reflexiones sobre la realidad mexicana en su blog Mente Social en Animal Político y es invitado habitual de espacios de opinión. Su preocupación por la formación y relevo del talento humano dentro de la industria lo lleva a formar parte de diversos programas de maestría y diplomado desarrollados por Georgetown, UIA, ITESM, CADEC y el ITAM.
Amante de los libros, el cine, jazz y rock and roll. Cortazariano e Ibañezco, odia el jitomate crudo y
los pretextos. Su infancia en los Parque España y México le programaron para creer que un mundo mejor es posible desde la convivencia, el dialogo y el poder de los grupos.
Puedes seguir a Guido en @GuidoLara y ver su perfil en LinkedIn.
KARINA VEGA / SOCIA DIRECTORA
Socia Directora en LEXIA Insights & Solutions desde el 2014. Egresada de la Universidad Iberoamericana como Licenciada en Comunicación, Diplomada en Opinión Pública por la misma Universidad y Diplomada en Marketing Interactivo por el Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey ITESM, Campus Ciudad de México.
Tiene más de 10 años de experiencia como Consultora en retos de Marketing, branding y comunicación para una gran diversidad de clientes en la iniciativa privada y opinión pública entre los que se encuentran marcas globales de consumo masivo, industria de servicios, audiencias, reputación corporativa, entre otros. Experta en comprender diferentes públicos, diseña e imparte Workshops de Co-creación para lanzamiento de nuevos productos, evaluación de conceptos,
generación de territorios de comunicación, etc.
En su historia profesional ha colaborado en la creación y desarrollo de estrategias de negocio centradas en mercadotecnia, comunicación y branding. En adición, ha logrado construir un expertise muy profundo en las categorías de retail, higiene, belleza, alimentos y bebidas.
Entre mayo 2016 y mayo 2019 fungió como Presidenta del Comité de Business Intelligence del
Interactive Advertising Bureau (IAB) y previamente cumplió dos años como Vicepresidenta del
mismo Comité. También fue juez en los Premios IAB Mixx 2018 que premia a los mejores jugadores de la publicidad digital.
Actualmente es Coordinadora del primer Comité de Igualdad en la Asociación Mexicana de
Agencias de Inteligencia y Opinión Pública (AMAI) y mantiene una participación activa en
diferentes medios.
CLAUDIO FLORES / SOCIO VICEPRESIDENTE
Doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Socio y Vicepresidente de LEXIA Insights & Solutions. Especialista en Investigación de Mercados y Opinión Pública. Doctor Cum Laude en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de
Barcelona, donde fue merecedor del premio extraordinario de doctorado por sus aportes de investigación. Comunicólogo Social por la UAM-X, ganó la Medalla al Mérito Universitario. Estudió la Maestría en
Comunicación en la UIA donde se tituló con Mención
Honorífica.
Especialista en metodología cualitativa, ha diseñado, coordinado y ejecutado proyectos de
investigación desde hace 23 años en diversos campos: evaluación publicitaria, engagement,
posicionamiento, branding, imagen institucional y de gobierno, impacto de campañas de salud,
valoración de productos audiovisuales, enriquecimiento de estrategias para campañas políticas,
promocionales, prueba de conceptos creativos, planeación turística, agroquímicos, entre otros.
Ha participado en proyectos de investigación en la UIA, FLACSO, UAM, UNAM y UACH. Ha sido
profesor de la Teoría e Investigación de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana y en el
ITAM de Métricas de Mercadotecnia. Es un entusiasta partidario de usar la metodología de
investigación con libertad y creatividad.
Actualmente preside la AMAI y es miembro del Consejo Ciudadano de UAM Radio. Además, es
vicepresidente del Comité del Lineamientos y Mejores Prácticas de la IAB, es miembro del Consejo
de los premios Effie® y parte del Consejo de Campañas del Consejo de la Comunicación.
En el área de comunicación tiene un espacio todos los domingos en Agenda Pública con Mario
Campos por ForoTV y todos los lunes en Radar por Radio Ibero. Los miércoles hace un análisis de diversos temas en Bitácora Política con Héctor Jiménez Landín en El Financiero Bloomberg y en Francotirador con Nacho Lozano en RMX. Además, es uno de los especialistas del programa de Martha Debayle en W Radio donde aborda
diversos temas de mercadotecnia, comunicación y opinión de radioescuchas.
ROSARIO ZAVALA / SOCIA DIRECTORA
Socia Directora en LEXIA Insights & Solutions. Tiene
experiencia de más de 13 años como Consultora en
Mercadotecnia, especializada en Insights e
Innovación, con manejo de modelos de negocio para el mercado de consumo masivo, servicios, business to business, desarrollo de nuevos productos y plataformas de comunicación, entre
otros. Es especialista en Workshops y Talleres de Innovación, tanto en el diseño, como moderadora. Así mismo, ha generado modelos para la comprensión del Shopper en distintos canales.
Ha participado activamente en la toma de decisiones y desarrollo de estrategias de mercadotecnia y de comunicación, para Planes Operativos de Marcas, Planes de Mercadotecnia y Campañas de Comunicación. Entre sus principales logros está el lanzamiento de nuevas categorías de higiene personal y belleza, lanzamiento y mantenimiento de productos alimenticios.
Ha liderado importantes proyectos de investigación, entre los que destacan el primer estudio sobre La Mujer Mexicana y sus Signos de Belleza, así como la primera aproximación formal respecto al Segmento Affluent y el Lujo en México.
Actualmente es Coordinadora del primer Comité de Igualdad en la Asociación Mexicana de
Agencias de Inteligencia y Opinión Pública (AMAI). También participa como especialista en el
programa de Ethel Soriano, “Bien y Saludable”, de Grupo Imagen.
Es Egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM, Campus
Toluca, como Licenciada en Mercadotecnia, graduada con Mención honorífica y Testimonio de
Alto Rendimiento Académico por CENEVAL. Tuvo una estancia en Southern Illinois University, en
donde tomó los cursos de Negocios Internacionales y Economía Internacional.
Reconocida por el Jurado Internacional del Premio Manolo a los Futuros Líderes de la Industria en
las Américas, como ganadora en la edición 2015 y con estancia como Consultora en la agencia
YPulse en New York City.
Gran apasionada del fútbol, gastronomía, realismo mágico y pintura impresionista.
LAURA R. VELAMAZÁN / SOCIA DIRECTORA
Laura es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, y Maestra en Comunicación Audiovisual por la Universidad Jean Muolin-Lyon III de Lyon, Francia; así como en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Desde el 2007 dirige estudios en diversas categorías, con especial foco en temas financieros, médicos y tecnológicos. Además, tiene amplia experiencia con targets infantiles y adolescentes.
Para ella la vida es una obra de teatro que no permite ensayos y de la cual pretende ser protagonista.
Puedes seguir a Laura en @laulexia y ver su perfil en LinkedIn.
YOLANDA BARRITA / SOCIA DIRECTORA
Es Socia y Directora de cuentas en Lexia Insights & Solutions. Su pasión por el mundo y por la gente la llevó a cursar la carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana y posteriormente a Buenos Aires, donde cursó dos maestrías: en Comunicación y Cultura en la Universidad de Buenos Aires y la Maestría en Investigación de mercados, medios y opinión en la Universidad De Ciencias Empresariales Y Sociales.
Fiel a sus convicciones sociales, ha buscado participar en proyectos que permitan profundizar en temas como desigualdad, pobreza, migración, narcotráfico y violencia, a fin de generar líneas accionables concretas para la implementación de políticas y otros esfuerzos que contribuyan no solo a una mayor comprensión de estos fenómenos sino al bienestar de las personas. Como consultora en opinión pública ha participado en campañas presidenciales y de los tres niveles de gobierno.
Ha colaborado con organismos internacionales de impacto social. En EU a través de la construcción e implementación de planes y estrategias de comunicación; en Latinoamérica abordando temas de migración en segmentos vulnerables, además de tener amplia experiencia en análisis y comprensión de las audiencias y consumo de contenidos.
Cree en la empatía, en el diálogo y la justicia como elementos de construcción de un mundo mejor.
ALINE ROSS / SOCIA DIRECTORA
Aline Ross Gurrola es Comunicóloga por la Universidad del Valle de México, productora y actriz en su compañía La Nave Abducciones. Especialista y consultora en temas de opinión pública, programas sociales y políticas públicas, así como en evaluación y asesoría de campañas publicitarias, construcción de branding, engagement, nuevos lanzamientos y posicionamiento de marcas, creación de nuevos territorios y expansión de negocios. Desde su punto de vista la consultoría y el quehacer teatral se fusionan en uno solo, donde la observación y entendimiento profundo de los relatos y sus personajes son esenciales para encontrar los insights que mueven a la gente y al mundo. Puedes seguir a Aline en @AlineRossG y ver su perfil en LinkedIn.
ERIKA DOMÍNGUEZ / GERENTE DE PROYECTOS SR
Lic. en Sociología por la UNAM, y en Psicología por la UAM,
sigue su formación cursando una maestría en Psicología
Social; mostrando siempre un interés por la investigación
desde varias dimensiones, desde dispositivos clínicos hasta
temas en Sociología del Conocimiento.
Cuenta con siete años de experiencia en diversas agencias de
investigación cualitativa, en donde ha podido conjugar el
acercamiento al campo, los grupos, así como la misma
elaboración de modelos interpretativos, siempre dejándose
sorprender por las personas, ya que la construcción del saber debe de ir de la mano del sujeto.
JUAN / GERENTE DE PROYECTOS
Desde 2005 se ha enfocado en el campo de la investigación de mercados y conocimiento del consumidor a través de diferentes enfoques que van desde neuromarketing hasta plataformas digitales.
Ha liderado estudios de branding, comunicación, opinión pública, evaluación de productos, pre test y post test publicitario y segmentación de mercados.
Su experiencia abarca desde productos de consumo masivo, ropa interior femenina, programas de TV, productos para la construcción, entretenimiento y fast food.
Formo parte del equipo de la mesa de multiscreen en IAB para la conformación del “Hand book multiscreen” y ha sido expositor en IDEAS AMAI.
Como parte de su formación también fue integrante del equipo de investigadores del Comité de Cultura Comunitaria para la Prevención del Delito de la Secretaria de Seguridad Pública, ha sido profesor de asignatura en la Fundación “Le Franc” y brindada orientación y consulta desde una perspectiva logo terapéutica a personas con adicciones.
.
PAULINA CEBADA
Paulina Cebada, mercadóloga egresada de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, es estratega Senior en LEXIA. Con más de 5 años de experiencia entendiendo a los consumidores y desarrollando recomendaciones estratégicas para las marcas, Paulina se compromete a entregar aportaciones valiosas en cada proyecto que gestiona.
Estratega apasionada, que siempre busca las mejores soluciones a los retos que se le presentan de manera creativa. Su curiosidad la lleva a complementar el entendimiento de un fenómeno explorando entornos digitales de las comunidades de interés para lograr un diagnóstico adecuado. Comprometida con su profesión, busca que sus recomendaciones tengan un impacto positivo en la sociedad.
Cuenta con experiencia en el mercado educativo específicamente de universidades privadas, ha trabajado diferentes proyectos para marcas de consumo masivo, turismo y entretenimiento. Cree firmemente en la colaboración multidisciplinar para lograr mejores resultados.
Seguidora del liderazgo participativo, promoviendo el dialogo y la participación grupal como forma de motivación e integración. La música de Miles Davis la inspira para ir por la vida evolucionando, adaptándose al cambio, aprendiendo y siempre tratando de transformar al mundo.
JOAQUÍN GARCÍA LUNA
Joaquín García Luna es Antropólogo social formado en la UAM Iztapalapa, con más de 8 años en de experiencia en investigación cualitativa, ha colaborado con algunas de las agencias de investigación de mercado e innovación más importantes del país y llevado proyectos de grandes empresas tanto de consumo masivo y servicios como de instituciones públicas.
Apasionado por la gente y sus diversos estilos de vida, formas de pensar y entender el mundo. Con gran empatía y capacidad de trabajar en equipo, así como habilidad para realizar análisis profundos tomando en cuenta todo el contexto. Lo caracteriza lograr transformar el análisis en soluciones creativas a los problemas concretos de los clientes. Ha participado y llevado a cabo proyectos de mercado enfocados en innovación y creación de estrategias para diversos productos y servicios, destacando categorías como: productos financieros, alimentos y bebidas, aseguradoras, servicios médicos, automóviles y temas de opinión y políticas públicas, entre otros.
Ciclista empedernido en búsqueda de la continua resignificación de la ciudadanía urbana. Fiel creyente de que un mundo mejor es posible y que lo tenemos que buscar todos los días. Le encanta fungir como abogado del diablo para construir discusión y dialogo. En sus tiempos libres le encanta seguir conociendo la Ciudad de México y todos sus rincones.
CARLOS PONCHO GUTIÉRREZ
Carlos Gutiérrez es estratega de LEXIA Insights & Solutions. Cuenta con experiencia dentro de la Administración Pública, Organismos Constitucionales Autónomos e investigación académica.
Es politólogo por el Tecnológico de Monterrey CCM y en 2016 se gradúa de la maestría en sociología con la tesis titulada: Impacto del programa federal Pueblos Mágicos en la identidad cultural y regional en Tlayacapan, Morelos.
Cuenta con cursos en gerencia y visión empresarial por el Sistema TEC y un diplomado en Ciudad Segura: estrategias y acciones de prevención por el Instituto del Banco Mundial para mantener la dualidad entre el área comercial y la óptica social.
Es un fiel fanático del mito del eterno retorno, la reciprocidad de acciones y el replanteamiento de significados para verbalizar nuestros tiempos. Disfruta del campo, los buffets, la bicicleta, el café doble y la fotografía.
Puedes seguir a Carlos en @Nudo_Gordiano_.
Aportaciones en Animal Político
Mentiras azules y la búsqueda de la verdad
Participación en Invasión parlante
Newsletter LEXIA
PATRICIA LUNA
Patricia Luna es estratega en LEXIA Insights & Solutions. Estudió Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco y se especializó en el área de Urbanismo. Durante su trayectoria académica fue asistente de investigación en proyectos políticos y etnográficos auspiciados por el Centro de Investigaciones Políticas de la Soborne (Francia) y la Universidad Autónoma Metropolitana.
Desde 2014, se ha desarrollado en el ámbito de la investigación de mercados, pues considera que es el campo donde más se aprende de temas diferentes y eso le apasiona. Cuenta con un diplomado en Etnografía Urbana y Cultura Política y otro en Historia del Arte de Occidente.
La música y el cine son otros de los temas favoritos de Patricia que han impulsado su participación en cursos y talleres para tener un conocimiento profundo de los mismos, pues considera que para entender el contexto de una nación es necesario permearse de la cultura de los involucrados.
Su artista favorito es David Bowie, sus escritores favoritos son Nick Hornby y Ray Bradbury. Su película favorita es El Padrino y sus pintores favoritos son Edward Hopper y Michelangelo Merisi da Caravaggio.
GABRIELA ROSA
Es una Investigadora salvadoreña que cuenta con una trayectoria de hace más de 5 años. Ha participado en diversos proyectos de investigación de mercado y estudios sociales, lo que, le ha permitido conocer consumidores y usuarios de distintas categorías, en diferentes países de Latinoamérica y El Caribe.
Actualmente estudiando su Maestría en Administración y Negocios Internacionales en la Universidad La Salle de México y es graduada de la Licenciatura en Mercadeo de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador C.A. Es una profesional extrovertida y analítica que gusta de estar siempre actualizada en temas de mercado.
Le gusta dejar una huella positiva, sobre los salvadoreños, en cada persona y/o proyecto donde participa. Es amante de la cocina y se considera una chef aficionada. Gusta de ver partidos de futbol americano y uno de sus sueños es ser sommellier, tener un viñedo y una marca propia que llegue a ser reconocida.
ALEJANDRO AVENDAÑO
Alejandro Avendaño es Gerente de Proyectos en Lexia Insights & Solutions. Licenciado en Comunicación Social con especialidad en Publicidad y Mercadotecnia social por la Universidad Autónoma Metropolitana. Actualmente se enfoca en fortalecer sus habilidades narrativas y de escritura.
Su pasión por la investigación y consultoría es a partir de una clara sensibilidad al discurso y comportamiento humano, que le ha permitido abordar distintas categorías y retos comerciales. Un día está conviviendo con albañiles, otro con amas de casa, aficionados de futbol, estudiantes universitarios, gerentes corporativos, etc. Sus actuales líneas de especialización son las audiencias deportivas, opinión pública, comunicación y proyección institucional. De esta forma, su experiencia abarca retos de contenidos, comunicación, posicionamiento, satisfacción de servicios, hábitos de consumo, esquemas de lealtad, salud de marca y branding.
Entre sus habilidades destaca su atención, liderazgo, organización, creatividad y la facilidad para adatarse a distintos perfiles y entornos, pero, sobre todo la empatía y naturalidad con la que se conecta con las personas. Sabe escuchar y observar.
Es fanático de los deportes (especialmente el fútbol y la lucha libre), la lectura de cónica y ficción, así como el cine de aventura y de arte. Además de bailar al son que le toquen.
Puedes seguir a Alejandro en @esquelalex y ver su perfil en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/rub%C3%A9n-alejandro-avenda%C3%B1o-bautista-a1757658/
ROBERTO LOZANO
Maestro en Comunicación por la Universidad Iberoamericana,
Licenciatura en Comunicación por la UNAM. Especialidad en
Investigación en la UNAM. Ha trabajado en agencias de
consultoría política y de marca desde hace 15 años. También
ha sido profesor del área de comunicación en el Tecnológico
de Monterrey y la Universidad Iberoamericana
Es colaborador en LEXIA como estratega de marca en los
últimos 8 años. Ha trabajado en proyectos de consultoría en
opinión pública y en categorías de tecnología, consumo,
automotriz, servicios financieros, telefonía. En LEXIA ha colaborado en proyectos que han
contribuido al posicionamiento exitoso de marcas como Liverpool, Movistar, Mercedes Benz, Ford,
Qualtia Alimentos y Danone, entre otros".
Me apasiona el tema de la cultura y sus diversas formas de expresión en el espacio público, el
consumo, el desarrollo de tecnología y el cambio social y tecnológico. Amante de la música y de mi
familia. Me gusta pensar que a través de mi trabajo contribuyo a mejorar el entorno social, político
y comercial en nuestro país.
RAÚL MÉNDEZ
Estratega Sr. en LEXIA Insights & Solutions. Especialista en branding cultural y análisis semiótico. Antropólogo social por la Universidad Autónoma Metropolitana donde obtuvo la Mellada al Mérito Universitario. Teólogo, miembro de la Comunidad Teológica de México. Cuenta con una trayectoria de 8 años en la industria de investigación de mercados y consultoría de negocios y política.
En LEXIA ha participado y liderado proyectos orientados a soluciones de mercadotecnia, branding y comunicación para retail, espacios comerciales en entornos urbanos, microfinancieras, alimentos, segmento infantil, así como diagnósticos situacionales para estrategias de políticas públicas. Desde 2012 participa, dentro del blog de LEXIA, con columnas recurrentes para Animal Político. En 2016 dictó la Conferencia Magisterial “La Construcción de comunidad de egresados en redes sociales” en el congreso anual de CASE (Council for Advancement and Support of Education). Actualmente forma parte del Comité de Equidad de Género de la AMAI.
Tiene presencia en la esfera académica mediante diversos ensayos publicados en libros colectivos y revistas a nivel Latinoamérica, con sellos como el CONICET de Argentina, la Universidad Alberto Hurtado de Chile, UNAM, el Colegio de México, entre otros. Su publicación más reciente es dentro del libro “Familias, Iglesias y Estado laico. Enfoques antropológicos”, UAM-I/Ediciones del lirio, México, 2018. Está comprometido con la diversidad humana y cultural, realiza servicio de capellanía voluntario para organizaciones eclesiásticas y de la sociedad civil.
Puedes seguir a Raúl Méndez en
@rulwolf
Últimos textos en el Blog de LEXIA en Animal Político
“Hombres, no es contra nosotros”, https://www.animalpolitico.com/el-blog-de-lexia/hombres-no-es-contra-nosotros/
“Los pueblos olvidados de México”, https://www.animalpolitico.com/el-blog-de-lexia/los-pueblos-olvidados-mexico/
“Ir contra el narco es responsabilidad de todos” https://www.animalpolitico.com/el-blog-de-lexia/10-anos-guerra-ir-narco-responsabilidad-todos/
Presencia en medios
“La App Generation”. Educación XXI, W Radio http://wradio.com.mx/programa/2016/08/04/educacion_xxi/1470332671_977821.html
“La construcción de la comunidad de egresados en redes sociales” https://www.youtube.com/watch?v=p4DIKvx6bfk
“Pare de Sufrir. Una iglesia bajo la lupa”, Radio Red https://bernardobarranco.wordpress.com/page/51/
KAREN MORALES
Karen Morales es Estratega Sr. en LEXIA Insights & Solutions. Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Publicidad por la Universidad Nacional Autónoma de México, y con un diplomado en Mercadotecnia por la misma institución.
Su gusto por la investigación de mercados y el entendimiento de la realidad humana, la han llevado a especializarse en el liderazgo, diseño, coordinación y ejecución de estudios cualitativos en categorías como consumo masivo (con un amplio enfoque en higiene y belleza) y medios/audiencias. Es así, como a través de su experiencia ha abordado diversos retos de imagen y posicionamiento, branding e innovación.
Entre sus fortalezas destaca su curiosidad, estructura, creatividad y la facilidad para conectar con diversos perfiles de consumidores, pero sobre todo el compromiso que tiene con cada uno de los proyectos que lidera, ya que lo considera clave para crecer y hacer crecer en la industria.
Fan de las experiencias que solo se encuentran en los conciertos y en el cine, de la capacidad de descubrimiento y asombro en los viajes, pero sobre todo de los libros y sus historias, ya que se considera un auténtica booklover.
Puedes seguir a Karen en @Karen_morales1 y ver su perfil en LinkedIn
FRANCISCO GONZÁLEZ-COS
Francisco es Analista Senior de Comunicación y Social Media en LEXIA Insights & Solutions. Cuenta con una maestría en Gestión y Dirección Deportiva por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, así como una licenciatura en Relaciones Internacionales por la American University de Washington, D.C.
A través de su experiencia anterior en el Fondo Monetario Internacional, la Embajada Mexicana en Estados Unidos y el equipo de fútbol profesional New York City Football Club, entre otros, Francisco ha desarrollado sus habilidades de comunicación y percepción de distintas industrias, así como en el entendimiento de latinos y su representación en los Estados Unidos.
Francisco es un fanático de los deportes y el poder que tienen para unir y ayudar a la sociedad. Regularmente participa en esfuerzos comunitarios que lo permiten poner su granito de ayuda. Felizmente los invita a disfrutar de un mezcal para platicar sobre la política exterior de nuestro país o quejarse del último partido de la Selección.
MONTSERRAT CHÁVEZ
Montserrat cuenta con una licenciatura en Mercadotecnia por la Universidad del Valle de México. Desde los 17 años tuvo su primer acercamiento a la industria colaborando en la aplicación de encuestas. Despertó en ella el interés por ir más allá y comprender percepciones, gustos, hábitos e incluso preocupaciones de las personas de cara a generar soluciones y estrategias con un impacto positivo.
Desde hace más de dos años es parte del equipo de LEXIA Insights & Solutions y actualmente se desempeña como Estratega. Ha colaborado y coordinado proyectos de branding, experiencia del consumidor, posicionamiento, innovación de productos, entre otros. Cada proyecto es un reto y de cada uno se lleva un aprendizaje tanto a nivel profesional como personal.
Es fanática de los viajes y de las caminatas; para ella el esfuerzo y compromiso forman parte de su día a día, sabe que son clave para su crecimiento en todos los ámbitos.
LIZBETH REYES SANDOVAL
Lizbeth Reyes es Licenciada en Sociología por la UAM – Xochimilco, donde enfocó sus estudios y trabajo de titulación en la evaluación de políticas públicas de salud en la Ciudad de México. En 2014 colaboró en la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC) en la cual tuvo la oportunidad de participar en diversos proyectos al Sur de la Ciudad, además de conocer y tener un contacto directo con las comunidades indígenas.
En LEXIA ha formado parte de proyectos en diferentes categorías, entre ellas opinión pública, consumo y audiencias. Siendo participe de la consultoría con el Instituto Nacional Electoral desde el 2017. Lo que más disfruta de su trabajo es el poder conocer y entablar conversación con personas de diferentes rubros, además de aprender de múltiples categorías y su relación con el consumidor.
Es una mujer alegre y apasionada, que disfruta de las actividades al aire libre y los viajes de fin de semana. Comprometida con el cuidado del medio ambiente, es voluntaria desde hace más de 15 años en Reforestamos México, A.C. entre otras organizaciones que fomentan la conciencia ecológica.
Puedes seguir a Lizbeth en Twitter @LiziRey y ver su perfil en LinkedIn
ADRIANA ARIZPE
Adriana Arizpe es consultora de LEXIA Insights & Solutions en marketing y comunicación. Es experta en coordinación de equipos de trabajo para la producción de contenidos para medios. Es licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un diploma en Medios por la misma Universidad, así como una especialización en Gastronomía por la ESDAI. Junto a Guido Lara publicó el libro Comunicación Política y Democracia. Adriana colabora desde la oficina de LEXIA en Washington, D.C.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en planificación, creación y dirección de equipos, coordinación e implementación de campañas de relaciones públicas, marketing y estrategias de comunicación. Su experiencia abarca el trabajo para instancias gubernamentales, empresas de servicios y productos de consumo.
Ser mexicana viviendo en Estados Unidos ha sido una ventaja para entender a la población latina en Estados Unidos y especializarse en el tema.
Adriana es co-fundadora del movimiento Making Visible, el cual busca llevar a la luz cuestiones de injusticia social. Adicionalmente, es miembro del consejo de directores de Nueva Vida, una organización creada para ayudar a mujeres latinas del área de Washington DC, a detectar, diagnosticar y navegar diferentes tipos de cáncer.
En su vida diaria Adriana participa en diferentes grupos de mindfulness con enfoque social. Trata de hacer un trabajo personal y colectivo para ser consciente de los grandes privilegios de unos grupos y las desventajas e injusticias que sufren otros y de practicar formas de vida que equilibren estas desigualdades. Practica yoga, va al cine, al teatro y trata de probar y disfrutar toda la comida nueva que puede. Nada le da más satisfacción que sus dos hijas.
ADRIÁN LÓPEZ
Adrián López es psicólogo y se encuentra en vías de formación psicoanalítica, amante del pensamiento crítico y la filosofía continental. Aplicando sus saberes y técnicas al análisis de la subjetividad, el mercado y lo social.
Se graduó en la Universidad del Claustro de Sor Juana, se ha formado en instituciones psicoanalíticas como el CPM, consolidó su pensamiento crítico en 17 Instituto de Estudios Críticos. Trabaja en el mundo del research y la consultoría, ha colaborado con agencias de talla global y con boutiques, experto en las categorías del buen vivir, bebidas, , leisure y premium.
Ha creado con amigos revistas digitales como la extinta Registromx y actualmente Jeronimomx.info como formas de mantener el pensamiento fuera de los reflectores y minando de sentido otros lugares y otros espacios. La clínica del sufrimiento es su inquietud y lo que más respeta.
MÓNICA MADRIGAL
Mónica Madrigal es egresada de La Universidad Panamericana, mercadóloga, (y psicóloga de corazón), seguidora desde siempre del comportamiento humano, sus emociones y el impacto que tienen en el mundo que le rodea. Es una profesional comprometida, con más de 15 años de experiencia en el mundo de la mercadotecnia; colaborando desde el lado creativo y de la publicidad, hasta el área comercial y la consultoría.
Su experiencia la ha llevado a trabajar en diferentes industrias y categorías; tanto de consumo, como de servicios; pruebas de productos, lanzamientos, evaluaciones de campañas, conceptos, etc. en diferentes industrias (Alimentos, Belleza, moda, financieras, entretenimiento, medios, etc.). Ha colaborado mano a mano con sus clientes para resolver retos estratégicos basados en insights.
En el lado estético cuenta con un diplomado en Historia del Arte y disfruta escribir pequeños cuentos y pintar en óleo. Disfruta el yoga, los libros, la buena comida y tiene una fascinación por los perros.
Puedes seguir a Mónica en Twitter en @monmao
CLAUDIA BRAVO
Claudia Bravo es comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con un Diplomado en Comunicación Institucional y diseño de campañas políticas por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
Durante siete años se desempeñó como coordinadora de prensa de diferentes comisiones de la Cámara de Diputados y brindando asesoría en materia de comunicación a grupos parlamentarios. También laboró como reportera del área de Comunicación Social del Instituto Federal Electoral y ha realizado algunas aportaciones periodísticas en medios de comunicación digitales.
Actualmente en LEXIA se desempeña como estratega en comunicación e investigación cualitativa. Cuenta con experiencia en análisis de opinión pública y con instituciones gubernamentales con enfoque social, así como con organismos de la sociedad civil. Ha liderado proyectos para realizar diagnósticos y evaluaciones de programas y políticas públicas, análisis y evaluación de campañas de comunicación tanto políticas como para marcas de diversas categorías, así como proyectos para desarrollar nuevos productos o servicios.
En el plano personal disfruta mucho la sensación de bienestar físico y mental que le produce correr, así como adentrarse en la lectura de una buena novela o ensayo.
Puedes seguir a Claudia Bravo en @ClauBravo1
Publicaciones recientes
https://lexia.cc/contenidos/100-dias-de-gobierno-entre-la-incertidumbre-y-la-esperanza/
https://www.animalpolitico.com/el-blog-de-lexia/odio-o-convivencia/
CARLOS ROSALES
Es psicólogo social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I). Durante los últimos años ha participado en los sectores privado, público y de iniciativa social, por lo que ha podido estar en contacto con diversas perspectivas y estilos de abordaje en el ámbito profesional.
Como parte de LEXIA ha colaborado en el desarrollo de proyectos de investigación cualitativa enfocados en audiencias, hábitos de consumo, comunidades e identidad latina en EEUU, tendencias/tensiones generacionales, comportamiento social y en opinión pública —donde se siente particularmente a sus anchas.
En experiencias previas también ha participado en debates públicos y mesas de trabajo interinstitucional, alrededor del uso social de sustancias de abuso y las múltiples realidades socioculturales de las juventudes mexicanas (identidad, memoria, transformaciones colectivas). Fue docente a nivel Especialidad y ha diseñado e impartido seminarios, talleres y conversatorios sobre estrategias para la adecuación, implementación y monitoreo de intervenciones psicosociales; así como política de drogas, cultura de la paz y construcción de ciudadanía de base comunitaria.
Ferviente entusiasta de la gente, siente un enorme interés por los entresijos, concurrencias, divergencias, incógnitas, decepciones y sorpresas que aguardan en lo cotidiano; donde el andar es siempre amateur y se inventa de continuo como cosa eminentemente social. Quizá por ello cree en el poder de la afectividad colectiva, y siempre procura que la Psicología Social asome un poquito más en la mente común de la sociedad mexicana.
CARLOS ESQUIVEL
Carlos Esquivel es investigador en LEXIA Insights & Solutions. Egresado del Instituto Politécnico Nacional de la Licenciatura en Relaciones Comerciales. Desde su trayectoria académica ha participado en actividades de investigación con los proyectos: “Turismo y Género” de la Universidad de Quintana Roo, y “Análisis perceptual del impacto del Puente Binacional Tijuana-San Diego ‘Cross Border Xpress’ (CBX)” de la Universidad Autónoma de Baja California en los cuales ha desarrollado sensibilidad para desarrollar estrategias en temas de turismo e impacto económico.
En LEXIA, ha participado en diversos estudios de opinión pública y de iniciativa privada con enfoque en branding y posicionamiento para marcas de consumo, teniendo mayor cercanía con la categoría de retail, entretenimiento, entendimiento de audiencias y organizaciones en pro de la sociedad.
Fanático de las series, películas y el reguetón, comparte la frase de Meryl Streep “El gran don de los seres humanos es el poder de la empatía”, pues siempre está abierto a aquellos movimientos sociales que le permiten mejorar como persona.
NADIA TREVIÑO
Nadia Treviño es Maestra en Comunicación por la
Universidad Iberoamericana, cursó la licenciatura en la
UAM Xochimilco y cuenta con estudios en Ciencias
Políticas y Administración Pública en la UNAM.
Preguntona por vocación e investigadora por
vocación, su carrera es resultado de la inquietud por
comprender las motivaciones y experiencias ajenas.
En la búsqueda de experimentar con nuevas
metodologías y comprender distintas realidades, ha centrado su trabajo académico en la
subjetividad política, la cultura política, la construcción de las agendas informativas de
movimientos sociales y temas relacionados con los estudios de género como la percepción del
feminismo y la performatividad de las masculinidades jóvenes en el noviazgo. En el ámbito
profesional ha explorado la comunicación política, institucional, organizacional, la investigación de
mercados en sectores que van desde el financiero hasta las autopartes y la investigación social
para el diseño de políticas públicas en torno al desarrollo comunitario, la discriminación, la
educación indígena y la migración en países emergentes.
Personalmente disfruta de caminar o sentarse lugares soleados, conocer lugares nuevos, leer,
probar comida nueva y hablar de política con quien se deje.
JIMENA FERNANDEZ / GERENTE DE NEGOCIOS
Jimena es gerente de nuevos negocios en LEXIA Insights & Solutions. Egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey de la Licenciatura en Mercadotecnia, se ha dedicado a la investigación de mercados desde hace más de 15 años. Tiene amplia experiencia en investigación cualitativa, tanto en el diseño de proyectos como operación de los mismos. En los últimos años se ha especializado en la creación y conducción de comunidades online para explorar con las personas su estilo de vida y las emociones que las mueven, así como la forma en que interactúan con las marcas en su día a día y cómo conectan con ellas. Su interés por que más cuentas conozcan esta metodología, la llevó a buscar nuevas oportunidades de crecimiento tanto para LEXIA como para nuestros clientes, y es así como ahora lidera la gerencia de nuevos negocios.
Sumado a esto, es una gran amante de los perros y si por ella fuera, sería rescatista de animales. Por otro lado, disfruta muchísimo ser mamá y brindarles a sus 3 hijos el ejemplo de que, siendo bien organizada, se logran las metas y el equilibrio ideal. Su gran motivación para trabajar es ahorrar lo más posible para viajar, ya que está convencida que las experiencias son el mejor recuerdo y legado que les puedes dejar.
HESSER FLORES
Hesser Flores es Estratega Sr. con 5 años de experiencia en LEXIA Insights & Solutions. Psicólogo por la UNAM enfocado en la psicología social, participó en distintos proyectos de investigación académica con empresas gubernamentales y no gubernamentales tanto en México como en Centroamérica.
Es un estratega enfocado a dar soluciones accionables a los retos que se le presentan. Ha generado experiencia en distintos ámbitos, como bancarios, consumo, retail, opinión pública, comunicación, evaluación y potencialización de apps y páginas web.
Concuerda con la idea de Nikola Tesla de que “tanto la ciencia como la información deben estar enfocadas al mejoramiento de la humanidad”. Viendo en la consultoría e investigación de mercados las áreas que permiten llegar a la gran veta de ideas y la toma de decisiones con sentido.
Sus hobbies personales son todos aquellos que invitan constantemente a reflexionar, a ser inconforme, pero inconforme de aquellos que promueven y generan soluciones accionables.
CARLOS SIERRA
Carlos Sierra es Estratega Senior en LEXIA Insights & Solutions. profesional con probada experiencia en investigación cualitativa y asesoría en marketing siempre motivado por el entendimiento profundo y accionable de los individuos. Comunicólogo por la Universidad La Salle, cuenta con pleno dominio de múltiples metodologías de levantamiento (análogas y digitales, tradicionales y experimentales) y un robusto bagaje de estrategias orientadas al crecimiento de negocio.
Cuenta con estudios en Teoría de Sistemas, Etnografía Digital y en detección de tendencias, es un ávido observador del contexto (local, global, digital o material). Su método está basado en comprender las relaciones y sus significados, siempre consciente de la imperfección de lo humano mismo. Es especialista en: banca y servicios financieros, botanas y snacks, gadgets y tecnología, y branding.
Desde 2016 es locutor del programa Invasión Parlante y ha tenido intervenciones en W Radio y Televisa Digital así como la revista DDT de AMAI.
Melómano, apasionado de la política y la tecnología. Furioso defensor de la privacidad digital (que considera un derecho fundamental) y de los derechos humanos. Promueve la diversidad, la inclusión, el diálogo, la creación de comunidades y la formación activa de colegas, miembro de Amnistía Internacional y organizaciones contra la discriminación.
Puedes seguirlo en @CarlosSierraOz y ver su perfil en LinkedIn
https://www.linkedin.com/in/carlossierraoz.
Puedes leer a Carlos aquí:
“Ok Google, comunícame con Siri” http://lexia.cc/contenidos/que-sucede-en-lexia-participacion-en-ddt-de-amai/
“Una para el Mundo” http://lexia.cc/contenidos/fenomenosocialdelmes-una-para-el-mundo/
“Trascendamos el género” https://www.animalpolitico.com/el-blog-de-lexia/trascendamos-el-genero/
CAROL CHÁVEZ
Carol Chávez es Psicóloga Social, Especialista en Comunicación, Cultura y Psicología Política, ambos grados por la UNAM y Diplomada en Procesos de Democratización en México por el LAOMS-CEIICH.
Está plenamente comprometida con el mejoramiento del contexto mexicano a través de la colectividad, la difusión de nuevas ideas, la crítica al agandalle y la promoción de la transparencia y la memoria.
Locutora del programa Invasión Parlante (coproducción de LEXIA - Promo Estéreo) y miembro del Comité de Equidad AMAI; también ha colaborado con múltiples instituciones y marcas en temas de medios, audiencias, opinión pública, migración, movilidad, marketing político y políticas públicas.
Zurda apasionada del fútbol, guardameta por convicción (campeona en diversas ocasiones con el equipo #GalaxyFC). Entre sus talentos en desarrollo se encuentran la escritura, el roller skate y el baile en sonideros. Su amor por la investigación sólo se compara con su gusto por viajar, el portugués y la lectura.
Puedes seguir a Carol en @mini_caracol y ver su perfil en LinkedIn
Últimos textos:
Voto dividido no mató carita
https://www.animalpolitico.com/el-blog-de-lexia/voto-dividido-no-mato-carita/
No es “el país”, es “nuestro país”
http://lexia.cc/contenidos/fenomeno-social-del-mes-no-es-el-pais-es-nuestro-pais/
Presencia en medios:
Invasión Parlante – Radio por internet @promoestereo
NAYELI HURTADO
Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, redactora de lo imposible y lo invisible. Un híbrido de Napoleón Bonaparte y Salvador Dalí: una estratega creativa.
Desde el 2012 ha colaborado con diversas empresas para la creación de diagnóstico organizacional y plan estratégico/táctico de campañas de posicionamiento en el mercado, creación de manuales corporativos y reingeniería de imagen.
En el 2014, desempeñó diversas actividades en Grupo Televisa, tales como la renovación y creación de contenidos para el site corporativo, servicios de asesoría y comunicación para diversas áreas internas, elaboración de pautas digitales, creación de la línea editorial corporativa para trabajar a favor de la marca: Awarness, cercanía, engagement y reputación. Asimismo, fue encargada del Programa de Vinculación Universitaria con la Universidad Iberoamericana.
Piensa que el ser feliz es dejar vivir a la criatura alegre, libre y simple que nos caracteriza, ya que la transparencia no es una virtud sino un modo de vida.
BERENICE ESTRADA
Berenice Estrada, investigadora en LEXIA, es licenciada en Psicología por la UNAM y diplomada en Marketing e Investigación de Mercados por el ITESM. Hace un año comenzó su carrera profesional en investigación de mercados.
Es una persona curiosa y analítica, que le gusta ver más allá de lo que la mayoría ve. Ha participado en diversos proyectos de análisis de contenidos para medios de comunicación y posicionamiento de marca, principalmente en la categoría de consumo con marcas como Liverpool y Cuauhtémoc Moctezuma.
Es amante de la fotografía y de la literatura latinoamericana. Le gusta generar un impacto en lo que hace y su sueño es tener un proyecto propio en que pueda ayudar a grupos vulnerables de la Ciudad de México.
OSVALDO LARTUNDO
Mercadólogo egresado de la Universidad Panamericana con especialidad en Mercadotecnia Internacional, cuenta con más de 12 años de experiencia en el ramo. Llegó al mundo de la investigación por una pequeña dosis de azar, pero convencido con el paso del tiempo que estaba donde tenía que estar. Cuenta con experiencia en distintas áreas de investigación, principalmente en temas relacionados con el posicionamiento de marcas, comunicación e innovación.
Una tercera parte de su trayectoria profesional la forjó trabajando en posiciones regionales desde otras latitudes, Panamá y España. Esta experiencia le ayudó a valorar más el hecho de que en México somos capaces de estar a la altura de cualquiera, solo es cuestión de creérnosla.
Además, es un papá apasionado, enemigo de entrar en zonas de confort, amante de las películas con final abierto y futbolero fanático de la filosofía Valdaniana.
EMMA LIMA
Egresada del Instituto Politécnico Nacional en la carrera de Relaciones Comerciales, realizando su trabajo final de investigación para una de las principales cadenas de radiodifusión.
Con 17 años de experiencia en una de las principales agencias de investigación de mercados en México, desempeñando los cargos de jefe de calidad en CATI y jefe de edición, codificación y captura; desempeña el cargo de Project Manager en la Célula Cuantitativa de LEXIA, cuenta con amplia experiencia en estudios Tracking, Salud de Marca, B2B, Evaluación Publicitaria, Pruebas de producto y Concepto, Usos y hábitos, a nivel nacional e internacional.
En su tiempo libre le gusta leer biografías, acudir a obras de teatro y viajar para conocer pueblos mágicos de México.
JIMENA IBÁÑEZ
Jimena Ibáñez es estratega senior cuantitativo en LEXIA Insights & Solutions. Licenciada en Administración con especialidad en mercadotecnia por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Actualmente cuenta con más de 5 años de experiencia en investigación de mercados cuantitativa, trabajando con diferentes metodologías como posicionamiento de marca, tracking de marca, evaluaciones de concepto, empaques y campañas publicitarias, así como en el conocimiento de consumidores y compradores a través de estudios de usos y hábitos, segmentaciones y satisfacción de distintas categorías como FMCG, banca, pharma, servicios, retail, entretenimiento, entre otras.
Jimena es partidaria de que siempre se puede aprender de todas las personas que están a su alrededor, por lo que le gusta la igualdad en donde todos pueden aportar y proponer; así como compartir con los demás sus conocimientos, de forma que todos tengan un crecimiento por igual.
Es amante de los perros y se preocupa por la felicidad de los niños por lo que realiza donaciones a causas que apoyan a niños de bajos recursos y también a aquellas de rescate de animales.
ELIZABETH GUERRERO
Elizabeth Guerrero es Analista de Insights Cuantitativos con dos años de experiencia en investigación de mercados. Es determinada, alegre y paciente.
Es Licenciada en Administración por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, con especial interés en Marketing Estratégico. Cuenta con un año de estudios en Administración Internacional de Empresas en Groupe Sup de Co La Rochelle, Francia.
Trabajó 5 años como voluntaria en una organización civil, promoviendo el liderazgo y responsabilidad social en jóvenes mexicanos, adquiriendo experiencia en gestión y planeación de eventos y en gestión de redes sociales e imagen corporativa, llegando a ser Coordinadora de Imagen y Difusión en dicho lugar.
Su gusto por la consultoría, la investigación y la estadística se desarrolló desde la Universidad, al tomar un curso especial de Investigación aplicada a la planeación y evaluación de medios. Ha colaborado en distintos proyectos de investigación cuantitativa que van desde la evaluación de slogans y conceptos, evaluación de campañas publicitarias, pruebas de productos, evaluaciones de nivel de satisfacción, entre otros.
Le gusta ver películas de comedia, ir a conciertos, la fotografía, aprender francés y nunca le dice que no a un café.
ANGÉLICA RODRÍGUEZ
Angélica Rodríguez es orgullosa egresada de la UNAM como Licenciada en Administración, donde también atendió el curso de Administración en el proceso editorial impartido por Editorial Armonía. Cuenta también con un semestre de estudios en Administración de Negocios Internacionales en Groupe Sup de Co La Rochelle, Francia donde desarrolló su pasión por el Marketing estratégico.
Durante casi dos años se desenvolvió en el ramo de publicidad BTL en agencias creativas, participando en la planeación, organización e implementación de proyectos de Marketing como eventos corporativos, lanzamientos de productos, creación de stands, entre otros, trabajando con marcas de diversos giros.
Actualmente colabora en el área de análisis como analista en el equipo cuantitativo de LEXIA, posee un año de experiencia trabajando con proyectos que van desde estudios de usos y hábitos, evaluación de conceptos, productos y campañas publicitarias, así como salud de marca, por mencionar algunos. Recientemente inició su participación como miembro del comité de Igualdad de la AMAI.
Angélica ama aprender cosas nuevas, conocer lugares y gusta de los idiomas, especialmente el francés; es fervorosa creyente de que podemos cambiar nuestra realidad, por lo que ha participado en voluntariados, realiza donaciones a campañas organizadas por una asociación que apoya a personas de bajos recursos en las zonas marginadas de Veracruz, y siempre tiene la voluntad de brindar ayuda a las personas en desventaja.
ALEJANDRA MORA
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México “Facultad de Química”, en donde participó en diversos proyectos de investigación particularmente en el Hospital Infantil, obtuvo una especialidad por INP en análisis y gestión de calidad. Durante este periodo descubrió el gusto por la mercadotecnia, especialmente por la investigación de mercados.
Con más de 5 años de experiencia en las principales agencias de investigación de mercados en México, gestionando proyectos nivel Nacional como tracking, salud de marca, evaluación publicitaria, pruebas de producto, Usos y hábitos. Actualmente desempeña el cargo de Coordinator Project Manager en la Célula Cuantitativa de LEXIA.
Disfruta compartir en familia su tiempo libre, viajar, leer, ama la música.
FERNANDO CORTÉS
Fernando Cortés es comunicólogo y actual PM de LEXIA Insights & Solutions. Posee una trayectoria de más de trece años en investigación de mercados, 10 años en el área de análisis y más de 3 en el área operativa.
En 2016 obtuvo un diplomado en Formación Estratégica para Gerentes de Alto Desempeño, por el TEC DE MONTERREY CEM, es Licenciado en Comunicación por la UNAM. Ha liderado equipos en la parte de estrategia como en la parte operativa, logrando el puesto de Gerente de Análisis en 2017 dado su desempeño en algunas de las cuentas más importantes de la anterior empresa donde trabajaba.
Participa activamente apoyando a personas de escasos recursos a conseguir “vestimenta digna”. Es padre de familia, enamorado de sus hijas.
DAVID ORTÍZ
Técnico Analista en Sistemas Computacionales, inició su carrera en la industria de la Investigación de mercados desde hace diez años, especializándose principalmente en el procesamiento de datos.
Durante su trayectoria ha coordinado equipos de programación, codificación, captura y procesamiento de datos para estudios con diferentes metodologías (pruebas de producto, estudios de satisfacción, posicionamiento, segmentación, tracking publicitario, entre otros).
Es de la idea que esta industria evoluciona constantemente por lo que continuamente explora nuevas tecnologías enfocadas a la programación y levantamiento de información.
Se considera fan de Pink Floyd y Pearl Jam.
MARIANA RAMÍREZ
Egresada de la Licenciatura de Mercadotecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, apasionada por la Investigación de Mercados y el Comportamiento del Consumidor. Destaca también su gusto por el diseño gráfico y digital, motivo por el cual ha gestionado campañas digitales estratégicas para diversas empresas y funcionarios públicos.
Ha tenido la oportunidad e interés en desarrollarse en diversas áreas de la mercadotecnia. Cursó un Diplomado de Neurociencias Aplicadas al Comportamiento del Consumidor/Prosumidor, en el que desarrolló un proyecto de análisis de los efectos del contexto lingüístico en la publicidad.
Una persona entregada y sensible a los entornos en los que se desenvuelve, ha colaborado en diversas organizaciones sin fines de lucro y brigadas de apoyo en caso de emergencias. Cree firmemente que toda pequeña acción puede tener un gran impacto en la vida de los que la rodean.
Sus días siempre tienen un soundtrack diferente. Disfruta mucho de salir a correr e ir al cine cada que puede. Le encanta viajar, conocer y visitar nuevas ciudades.
CLAUDIA ANGEL / DIRECTORA INSIGHTS MANAGEMENT
Maestra en Planeación Estratégica de Publicidad y Medios por la Universidad Anáhuac del Norte y
Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad Tecnológica de México. Cuenta con más de 20
años de experiencia en comunicación publicitaria, en agencias de publicidad globales y locales en
Ciudad de México. A partir de 2016 encabeza el área de Insights Management, encargada del
resguardo y capitalización del Banco de Insights de LEXIA, así como de la estrategia de contenidos
y comunicación corporativa de LEXIA Insights & Solutions.
Participó en el desarrollo de campañas para muy diversas marcas y categorías entre las que se
encuentran: servicios financieros, productos de lujo, consumo masivo, retail, servicios de comida
rápida, programas sociales, instituciones gubernamentales y colaboraciones pro-bono para
algunas ONG’s. De la mano de clientes y equipos creativos, obtuvo reconocimientos y premios de
industria para algunas campañas, incluyendo Effie Awards México, certamen en el que además
fungió como juez en 2013. Como parte activa de Célula Digital LEXIA, aportó al diseño estratégico
e implementación inicial de Social UnderstandingR, herramienta de inteligencia social digital. Su
experiencia, habilidad de gestión y que cuenta con una visión pragmática y orientada a soluciones,
aporta inteligencia contextual a los proyectos de nuestros clientes.
Es madre de 2 niñas y cuentacuentos aficionada para ellas. Activa participante en su comunidad
escolar y vecinal, particularmente en temas de crianza, educación sexual, niños y tecnología, y
conciencia ecológica, fomentando hábitos desde casa y poniendo su “granito de arena” en el
mejoramiento de su entorno. Gusta de las sobremesas, los buenos amigos, la vida de pareja y el
tiempo personal. Para ella, equilibrio y orden son pilares indispensables de calidad de vida.
JOKABETH AMADOR
Jokabeth Amador, estudiante de Mercadotecnia del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Ciudad de México. Tiene la certificación en Marketing Interactivo desarrollada por IAB y en 2018 obtuvo el Diplomado en liderazgo por el ITESM.
En 2018 es seleccionada para realizar su Internship en LEXIA como parte de la certificación. Por su desempeño es invitada a ser colaboradora permanente, se desarrolla como Trainée en la Célula Digital. Sus principales funciones consisten en el desarrollo de propuestas, recopilación y análisis de información obtenida por diferentes herramientas digitales proporcionando información de gran valor. Considera que el mundo digital tiene potencial para desencadenar innovación en la relación de cliente/empresa. Su expertise ha sido en la industria del alumbrado público en donde era responsable de la gestión y desarrollo del sitio web y redes sociales de la empresa.
Perteneció a diferentes organizaciones dedicadas al cuidado, protección y enseñanza a niños en situaciones de vulnerabilidad. Se considera una persona curiosa, asertiva en la toma de decisiones, dispuesta a aprender continuamente y mantiene una actitud positiva ante diferentes circunstancias. Es amante de viajar y conocer lugares nuevos, además de degustar los platillos y bebidas típicos de cada sitio que visita.
SERGIO CARBONELL
Sergio Carbonell es licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Universidad de La Habana en 2003. En 2014 se incorpora a LEXIA Insights & Solutions en el área de Insights Managemen, siendo responsable de los sistemas de Knowledge Management y Content Curation. Además, forma parte del cuerpo docente del Diplomado de Marketing Digital de la Universidad Anáhuac, campus Querétaro.
Es graduado del Diplomado en Marketing Interactivo impartido por el Tecnológico de Monterrey e IAB México (generación 33). Cursó estudios de postgrado sobre análisis de redes sociales, visualización de la información, web semántica, análisis de dominio y gestión del conocimiento impartidos por la Universidad de Granada, España. Su experiencia profesional abarca la gestión de información y conocimiento, implementación de sistemas de gestión documental, estudios métricos de información, Business Intelligence y Social Media Intelligence. Participa activamente en el Comité de Lineamientos y Mejores Prácticas de IAB México
Colabora regularmente con el IBBY México. Vive convencido de que el conocimiento no tiene ningún valor sino puede ser compartido. Desde 2014 reside en la Ciudad de México.
Puedes seguirlo en twitter po @SerCarFe y ver su perfil en LinkedIn.
Publicaciones donde ha colaborado:
IAB México (2017) Handbook Multiscreen
IAB México y Consejo de Investigación de Medios (2017) Glorario Digital
FERNANDA MONROY
Es diseñadora de información visual por la Universidad de las Américas Puebla. Posee una trayectoria de más de cinco años en generación de contenidos gráficos para medios digitales e impresos, además de dos años trabajando para agencias de investigación de mercados y de opinión pública.
Como parte del equipo LEXIA, es la encargada de aplicar técnicas de visualización y distribución de la información para desarrollar soluciones innovadoras a necesidades de comunicación; mediante la producción de narrativas visuales de alto impacto basadas en insights.
Previamente ha participado en congresos sobre design thinking, enfocados a inteligencia de mercados. También ha demostrado interés y gusto en el área de creación literaria, siendo parte de talleres en estructura de cuento, writing skills y crónica. Como parte de una iniciativa personal para reforzar la construcción ciudadana, participó durante medio año como voluntaria en el albergue del Hospital del Niño Poblano.
DAVID RODRIGUEZ
David Rodríguez es licenciado en comunicación por el CECC del Pedregal, y maestro en periodismo deportivo. En este momento es coordinador de comunicación en LEXIA Insights & Solutions realizado la estrategia digital de las distintas cuentas de social media, coordinado las múltiples participaciones en medios, creando contenido y materiales para ponencias. Durante las elecciones del 2018 participó en mesas de análisis para Televisa Digital.
Especialista en estrategia digital, anteriormente se desarrolló como redactor y digital mánager en Televisa Deportes Networks. Con 6 años de experiencia en deportes realizó coberturas de eventos como Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos y Mundiales de Futbol. También fue parte del talento analizando distintas justas deportivas tanto para radio como televisión.
Apasionado del cine, logró ser parte del equipo de producción y post producción en la película Marea de Arena de Gustavo Montiel y se desarrolló como productor durante dos años en Camaleón Films.
Fanático de los deportes, tanto practicados como observados, su favorito el tenis, coleccionista de recuerdos y aventuras. Adorador de los conciertos y los perros.
Puedes seguir a David en @deividrm y ver su perfil en LinkedIn:
https://www.linkedin.com/in/david-rodr%C3%ADguez-morales-260b80101/
Últimas participaciones en medios:
Tercer debate presidencial
https://www.youtube.com/watch?v=-8HPh0deQzQ
Resultados de las elecciones https://www.facebook.com/NoticierosTelevisacom/videos/2134232113274965/?permPage=1
JESUS RIVERA ROJAS
Jesus Rivera Rojas, bibliotecónomo, egresado de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía en 2017, se ha desarrollo en atención a usuarios en distintas áreas de mercado, cuenta con distintos cursos impartido por INEGI para el manejo de su plataforma, su experiencia en la industria es de 2 años.
Expertise en gestión de información, diseminación selectiva de información y el uso de distintas bases de datos, en LEXIA se desarrolla como Insighter y forma parte de Insigths Management. Considera que la información debe ser accesible y disponible para todas las personas, es por eso, que le gusta enseñar, proporcionar técnicas y estrategias de búsqueda a quien lo necesite, con la finalidad de satisfacer las necesidades de información.
Se considera una persona curiosa, siempre abierta a escuchar, aprender y tener nuevas experiencias, siempre piensa que una actitud positiva es la clave para que todo resulte a su favor, fan de literatura trágica y de la música Synth-pop, geek y runner amateur.
RUBEN ÁVILA
Ruben Ávila es el actual asistente de la Vicepresidencia en LEXIA Insigths & Solutions, tiene 7 años de experiencia en mi posición, tomando cursos de asistente en Quality Training. Estudió en el ENDIT Campus Cd. De México, para estar cerca de otra de sus grandes pasiones (el futbol) todos los días son una gran oportunidad para llegar al mejor desempeño.
Se siento orgulloso de pertenecer a un grupo reducido de personas que han roto el estereotipo de que esta posición es exclusivamente para mujeres. Llegó a fortalecer este puesto, el área es sumamente demandante y se trabaja todos los días para alcanzar la perfección.
Tiene grandes responsabilidades y grandes retos, pero el liderazgo, la alta tolerancia a la frustración y la pasión por su trabajo le han permitido aportar y respaldar a su jefe directo y a la organización. Esta pasión los ha hecho ser un gran equipo y lograr el reconocimiento como la mejor empresa de consultoría.
SARA ALCÁNTARA
Estudió la licenciatura en Turismo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, cuenta con 5 años de experiencia como asistente de perfiles directivos, coordinación y logística de eventos; así como atención al cliente.
Fan del futbol americano, apasionada de hacer ejercicio y llevar una vida fitness. Estudió un diplomado en teatro musical. Es amante de la comida, el café, el mezcal y el arte indígena.
MARIA EUGENIA AGUIAR
María Eugenia Aguiar Basurto, responsable de Desarrollo y Gestión de Talento en LEXIA. Licenciada en Psicología y Diplomada en Administración de RR.HH. por la Universidad Iberoamericana, con más de veinticinco años de experiencia en Recursos Humanos. Ha colaborado en organizaciones como Coca-Cola, Generalli Banorte, Grupo HL Consulting, GroupM fungiendo como responsable del área y, en muchos casos, teniendo como principal aportación a las Organizaciones, la estructura, implementación y desarrollo del área de Talento.
Experta en todo lo relacionado a Recursos Humanos como captación y selección de talento, administración de personal, nóminas, capacitación y desarrollo, protección civil, relaciones laborales, etc., sin embargo, se mantiene en búsqueda constante de aprendizaje y crecimiento, mostrando una profunda pasión por investigar, conocer y llevar a la práctica cualquier conocimiento nuevo que le permita optimizar sus resultados.
Workaholica por autodefinición, gusta de involucrarse en la esencia de la Empresa, formar parte del ADN y así, entender sus necesidades y buscar siempre la mejora.
Enamorada de su familia, le apasiona compartir aventuras con ellos. Gusta mucho de la pintura y de pasar un buen tiempo cocinando pues, aun cuando ambas actividades tienen técnicas y procesos específicos, siempre permiten dejar un sello personal.
MONTSERRAT REYES
Lic. En Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con un diplomado en Competencia Lectora y Redacción por la Secretaría de Educación Pública.
Posee 10 años de experiencia enfocados en satisfacer, anticipar y mejorar las necesidades de los clientes; así como en apoyo administrativo, coordinación de eventos, organización de agendas y asistencia directiva.
A lo largo de su carrera ha trabajado con diversas empresas como el Colegio Nacional de Matemáticas donde fungió como docente a nivel medio superior y superior durante seis años. En 2016 decide darle un giro a su vida laboral para acercarse a los medios de comunicación y colaborar en Grupo ACIR, experiencia que le permitió centrarse en el área administrativa, la resolución de incidentes y el manejo de actitudes.
Actualmente su crecimiento profesional continúa en LEXIA Insights & Solutions como asistente directiva desde 2018.
EDUARDO KRAUSS
Licenciado en Informática por la UDG, con especialidad en seguridad informática y el cual cuenta con algunos cursos y certificaciones relacionadas de algunos fabricantes como son Symantec, Kaspersky, Fortinet, SANS.
Apasionado por la tecnología buscando siempre estar la vanguardia, disfruta la música 80 y 90s las películas de ciencia ficción y de los videojuegos, su tiempo libre lo dedica principalmente a su familia.
ABEL RAMÍREZ
Lic en Informática administrativa & Sistemas Computacionales de la Universidad Mexicana, amante de la tecnología y el mundo Geek.
He trabajado en empresas como Metro Red, Abilia, Cablecom y Zéndere donde estuve involucrado en proyectos de renovación de infraestructura e implementación y administración de la misma, análisis y mejora de nuevas tecnologías, administrador de plataformas de Microsoft y seguridad perimetral, así como encargado del Soporte técnico de cada empresa, he formado una experiencia de 10 años en este ambiente tecnológico.
Amante de la música de los 80´s un género llamativo por el sonido del sintetizador y efectos que hacen vibrar el alma, es una de las maneras en cómo puedo hacer ligero el día, gusto por la cultura nipona, deporte y como pasatiempo el armado de Gundams, los videojuegos, la comida y el conocer lugares nuevos es una de las cosas que más disfruto de la vida.
GERARDO CEBALLOS
I
ngeniero Industrial por la Universidad de las Américas Puebla, con 14 años de experiencia en el área de ventas, operaciones y calidad en diferentes sectores: siderúrgico, bienes de consumo masivo y retail, agrícola y fintech, actualmente desempeñándose como Director de Operaciones en LEXIA Insights & Solutions.
Entre sus fortalezas destacan la implementación de nuevos procesos, liderar, diseñar, coordinar y ejecutar proyectos clave para el desarrollo y crecimiento de las empresas en las que ha colaborado. Con aportaciones como análisis logístico de los procesos para eficientar costos, planeación estratégica para incrementar ventas y ganar participación de mercado para las marcas desde el área operativa, así creación de políticas y lineamientos para estandarizar la operación.
EDUARDO SARABIA
Egresada del Instituto Politécnico Nacional en la carrera de Relaciones Comerciales, realizando su trabajo final de investigación para una de las principales cadenas de radiodifusión.
Con 17 años de experiencia en una de las principales agencias de investigación de mercados en México, desempeñando los cargos de jefe de calidad en CATI y jefe de edición, codificación y captura; desempeña el cargo de Project Manager en la Célula Cuantitativa de LEXIA, cuenta con amplia experiencia en estudios Tracking, Salud de Marca, B2B, Evaluación Publicitaria, Pruebas de producto y Concepto, Usos y hábitos, a nivel nacional e internacional.
En su tiempo libre le gusta leer biografías, acudir a obras de teatro y viajar para conocer pueblos mágicos de México.
YASMÍN CARDOS
Graduada de nivel medio de ciencias de la computación. Cuenta con doce años de experiencia en la industria de investigación de mercados; su crecimiento y madurez profesional se han desarrollado en LEXIA.
Ha contribuido con su trabajo en diferentes áreas cómo: atención a clientes y logística; actualmente es la responsable de coordinar el Sistema de Calidad. Una de sus grandes aportaciones fue coordinar y gestionar la certificación de ISO 9001:2015 e ISO 20252:2012.
Lo que más ama en la vida es a sí misma, está convencida de que es la base para amar a los demás, y criar a un gran ser humano “Shady” (el motor de su vida y un ejemplo a seguir). Disfruta de un buen partido de football americano, de una conversación interesante y de ir por la calle canturreando una canción.
Para ella el éxito es un estado que caduca por eso siempre anda en la búsqueda de nuevos.
BRENDA VALLEJO
Brenda Vallejo es licenciada en Negocios Internacionales por el Instituto Politécnico Nacional; a lo largo de su carrera se he desarrollado en lo que más me gusta, el área comercial, logística y de operaciones. Tiene una amplia experiencia en organización logística tanto en eventos, auditoría y coordinación de proyectos, ama hacer posible lo que muchos consideran complicado o casi imposible. Actualmente se encuentra en el área de operaciones de LEXIA como operadora de proyectos.
Su más grande pasión es la vida y con ella las personas que ama. Nada le emociona más que dar largos paseos en mi bici Victoria III, escuchar buena música y leer un buen libro. Le encuentra un encanto particular a los Fanzines y a los animales.
KARIME GALICIA
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México de la licenciatura en Administración de Empresas, cuenta con dos diplomados por parte de la misma Universidad, uno en Alta Dirección y otro en Mercadotecnia, con más de 15 años de experiencia en la industria de la investigación de mercados, su crecimiento y desarrollo se han forjado en el área de operaciones.
Es una madre que ama a su hijo, con el que adora ir al cine y convivir en su mundo millennial.
ANA MARTÍNEZ
Lic. en Relaciones Comerciales por el Instituto Politécnico Nacional con 4 años de experiencia en Investigación de Mercados.
Apasionada de la Investigación de Mercados desde la universidad participando en brigadas multidisciplinarias hechas por el instituto en distintos municipios de la república mexicana imponiendo la técnica al servicio de la patria, el crecimiento profesional y humanista deben ser el complemento para cualquier ser humano.
El deporte ha sido siempre la estrategia perfecta para una vida en balance, medio maratonista aún y rush del mejor equipo de flag football formado por gente apasionada del fútbol americano.
ABRIL TORRES
Comunicóloga con especialidad en producción y medios por la Universidad de las Américas Puebla. Desde el 2016 se ha desarrollado profesionalmente en diferentes áreas como atención a clientes, logística y eventos; actualmente se desempeña como coordinador Jr. en el área de operaciones en LEXIA en donde ha alcanzado un crecimiento y madurez profesional.
Lo que más le fascina hacer en la vida es viajar, comer, ver series, hacer ejercicio al aire libre y sobre todo pasar tiempo con mi familia y amigos.
CÍRCULO DE EXPERTOS
Contamos con un círculo de expertos externo compuesto por consultores, académicos
y ejecutivos especialistas en diferentes industrias y temáticas.
CREEMOS EN EL VALOR DE LA COLABORACIÓN
Los LEXIANOS somos: jugadores de industria, solidarios con sociedad civil y estamos
presentes en medios y eventos.
INDUSTRIA
MEDIOS
SOCIEDAD CIVIL



REPRESENTANTES DE IRIS EN MÉXICO
¿QUIERES TRABAJAR CON NOSOTROS?
Si estas interesado en pertenecer al equipo LEXIA envía tu correo a talento@lexia.com.mx
Si eres freelance interesado en participar por proyecto envía tu correo a talento@lexia.com.mx
Si eres proveedor y quieres ofrecernos tus servicios envía tu correo a lexia@lexia.com.mx
Si deseas que participemos en medios envía tu correo a comunicacion@lexia.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO
Adolfo Prieto #605, Piso 1
Col. Del Valle,
Alc. Benito Juárez
Ciudad de México
MÉXICO
C.P.: 03100
Tel.: 52 (55) 9150 5400
e-Mail: lexia@lexia.com.mx
WASHINGTON D.C.
7315 Wisconsin Avenue
Suite 400 West
Bethesda, MD 20814
contact@lexia.com.mx